
BCCB
Verd urbà, canvi climàtic i biodiversitat a Barcelona
Este proyecto tiene como objetivo evaluar la adaptabilidad a las condiciones de la ciudad de Barcelona y el potencial de provisión de servicios ecosistémicos esenciales de dos nuevas especies arbóreas (Zelkova serrata y Pistacia chinensis), con el fin de promover su plantación para mejorar la resiliencia del verde urbano frente a las condiciones climáticas futuras.
La nueva realidad climática derivada del calentamiento global implica que los árboles en las ciudades deberán enfrentarse a condiciones cada vez más adversas, lo que puede comprometer su capacidad para proporcionar servicios ambientales esenciales (como sombra o espacios de ocio) e incluso su supervivencia. Esta realidad obligará a replantear la selección de especies arbóreas, así como sus métodos de plantación y mantenimiento en entornos urbanos. Todos estos cambios deberían basarse en decisiones fundamentadas en el conocimiento científico y en datos experimentales que respalden su aplicabilidad.
El proyecto es fruto de un convenio entre la Fondazione Capellino, el Ayuntamiento de Barcelona y el CREAF dentro de las acciones del Pla Natura de la ciudad de Barcelona. Se plantarán 25 ejemplares de cada una de estas especies en cuatro jardines de la ciudad y en el vivero municipal. En estos ejemplares se instalarán sensores especializados que proporcionarán datos detallados sobre su estado a lo largo de los cuatro años de duración del proyecto. Estos sensores monitorizarán de forma continua el crecimiento en diámetro de los troncos, la temperatura y humedad ambientales, la calidad del aire y la humedad del suelo. Los datos recopilados serán analizados para evaluar la adaptabilidad de las especies estudiadas a las diversas condiciones urbanas y determinar si son adecuadas para futuras plantaciones en parques y jardines de Barcelona.