Investigador/a sénior

Jordi Catalan

Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e investigador del CREAF. Doctorado en Biología por la Universidad de Barcelona (1987).
Colaboradores

Anna Àvila Castells

Me formé en ecología y biogeoquímica en la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Mi investigación se ha centrado en el estudio de los ciclos biogeoquímicos en bosques
Investigador/a

Arnald Marcer Batlle

Soy Licenciado en Biología (Universitat Autònoma de Barcelona, 1989) y Master en Gestión Ambiental (Yale, 1991 y UAB, 2010). Soy investigador del CREAF desde el año 1995.  Mi investigación se centra
Investigador/a sénior

Pilar Andrés Pastor

 Soy doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 1992) e investigadora del CREAF. Desde octubre de 2022 presido la Sociedad para la Restauración Ecológica Iberoamérica y el
Secretaría de dirección

Marta Barceló Pérez

Marta Barceló actualment és la secretària de direcció al CREAF.
Dirección

Joan Pino Vilalta

Doctor en Biología por la Universitat de Barcelona (1995) y máster en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universitat Autònoma de Barcelona (1998). Soy catedrático de Ecología de la
Investigador/a sénior

Javier Retana Alumbreros

Soy Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del CREAF, institución de la que fui director desde 2005 hasta 2019. Mi investigación está basada en el estudio de
Investigador/a

Romà Ogaya Inurrigarro

Soy investigador de la Unidad de Ecología Global del CREAF-CSIC a tiempo completo. Mis líneas de investigación versan sobre el cambio climático, los ecosistemas mediterráneos, la ecofisiología y las relaciones
Investigador/a asociado/a

Aleixandre Verger Ten

Soy Doctor en Física por la Universitat de València. Investigador del CIDE-CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y investigador asociado del CREAF.
Investigador/a predoctoral

Cuiting Wang

Investigadora pre doctoral al CREAF, graduada previamente por el Shanghai Institutes for Biological Sciences (China).