La Ley 16/2017, de 1 de agosto del cambio climático, prevé la creación del Comité de Expertos sobre el Cambio Climático, órgano colegiado adscrito al departamento competente en materia de cambio climático y dotado de autonomía funcional que tiene como funciones principales presentar al Gobierno y al Parlamento una propuesta de los presupuestos de carbono y hacer su seguimiento y evaluación para llegar a la neutralidad de emisiones en 2050. El CECC fue constituido parcialmente en 2019, fue dotado de una secretaría técnica de apoyo a mediados de 2022, y quedó constituido definitivamente por las y los siete miembros que establece la Ley en diciembre de 2022. Las y los miembros actúan de manera voluntaria. Formaron parte del CECC la Sra. Bàrbara Pons y la Sra. Sarai Roca, y actualmente el CECC está constituido por:
Montserrat Termes Rifé, doctora en Economía, profesora titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona (UB); Frederic Ximeno Roca, biólogo y máster en Estudios Territoriales y Urbanísticos, director del Área de Acción Climática del Área Metropolitana de Barcelona; Carme García Lores, licenciada en Filosofía y Letras y máster en Historia Contemporánea, asesora de Transición Ecológica y Energética del Ayuntamiento de Viladecans; Salvador Lladó Fernández, doctor en Microbiología Ambiental y Biotecnología, profesor agregado de la Facultad de Biología de la UB; Olga Margalef Marrasé, doctora en Ciencias de la Tierra, profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB e investigadora adscrita al CREAF; Jordi Solé Ollé, doctor en Física Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) y en el CREAF, coordinador del proyecto europeo MEDEAS y del proyecto PYMEDEASCAT; Marta Torres Gunfaus, licenciada en Ingeniera Industrial Superior (MSc), directora del Programa Clima del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) en París. El resumen ejecutivo del informe presentado se puede consultar en el documento adjunto a esta nota de prensa. El informe completo, así como otros informes elaborados por el CECC, se pueden encontrar publicados en su espacio web: