
Desde el mundo de la ciencia es una oportunidad para que nuestro trabajo incida en el ámbito educativo y en el debate social, más allá de la mera divulgación de conocimientos o información.
El CREAF ha iniciado este curso 2024-25 una colaboración con la Escuela Joan Maragall de Sant Cugat en el marco del programa Magnet. Esta alianza de cuatro años convertirá la ciencia, el medio ambiente y la ecología en ejes clave del aprendizaje, promoviendo una educación innovadora y conectada con los grandes retos ambientales actuales.
Esta es la segunda vez que el CREAF participa en un proyecto Magnet, y esto tiene un gran significado para el centro. Por un lado, evidencia que la comunidad científica del centro ha disfrutado de la experiencia y quiere repetirla, un hecho relevante si consideramos que las acciones de divulgación y educación todavía tienen poco peso en la carrera científica, donde se priorizan otros logros como las publicaciones o los proyectos. Por otro lado, volver a colaborar con el programa Magnet representa mucho para las futuras generaciones.
Gracias a este programa, hemos constatado que el CREAF puede aportar mucho más que información o conocimiento al mundo educativo. Los niños y niñas de primaria, de la mano del CREAF, trabajan la ciencia y la ecología en las aulas mediante el método científico, fomentan el pensamiento crítico, viven la experimentación y el análisis de datos en primera persona y, además, se llevan consigo un montón de valores nuevos. Valores como la conciencia ambiental, la sensibilidad hacia los problemas ecológicos, el respeto y la convivencia con el medio natural, o la necesidad de implicarse en su protección.
Rueda de prensa para el inicio del proyecto Magnet en la escuela Joan Maragall de Sant Cugat. Imagen: Anna Ramon
La ciencia como herramienta de transformación
El programa Magnet, impulsado por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, la Fundación Bofill y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB, conecta escuelas con instituciones de referencia para desarrollar proyectos educativos de excelencia. La alianza con el CREAF aportará una nueva perspectiva a la Escuela Joan Maragall, que ya tiene un proyecto educativo basado en la creación de un entorno acogedor y cercano, donde los alumnos son el centro del proceso pedagógico. Esta alianza impulsará la creación de materiales didácticos innovadores, actividades de aprendizaje vivencial y nuevos espacios de diálogo entre investigadores, docentes y alumnos, y será un proyecto de referencia en su territorio, tanto para las familias como para la comunidad educativa.
Desde el CREAF, se colaborará con el profesorado para diseñar actividades que acerquen la investigación a los alumnos. Este enfoque incluirá la observación directa de la naturaleza, el análisis de indicadores ambientales y la implementación de metodologías participativas como la ciencia ciudadana. En la experiencia previa con el programa Magnet, los niños y niñas de la Escuela Peramàs de Mataró elaboraron un mapa de las aves de la ciudad, conocieron la ciencia ciudadana, reclamaron más zonas verdes al alcalde y entendieron por qué no podemos encontrar pingüinos en el desierto. Esperamos que este nuevo viaje con la Escuela Joan Maragall sea tan o más enriquecedor que el anterior.
"La alianza MAGNET siempre es un camino por explorar, pero seguro que con enriquecimiento mutuo. Desde el mundo de la ciencia es una oportunidad para que nuestro trabajo incida en el ámbito educativo y en el debate social, más allá de la mera divulgación de conocimientos o información. Queremos contribuir al cambio cultural y social que necesitamos ante los retos ambientales, a través de nuestras aportaciones científicas. Pero, al mismo tiempo, las personas del CREAF que participamos nos sumergimos en las inquietudes, retos y valores que hierven en la comunidad educativa, en las preguntas, en la curiosidad y sensibilidad que aportan los niños, los maestros y las familias y, trabajando codo con codo, nos enriquecemos del largo bagaje pedagógico y de reflexión de la escuela, aprendemos a elaborar proyectos que dejen huella y sean punta de lanza de este cambio que queremos", comenta Eduard Pla, investigador y coordinador Magnet del CREAF.