Las sesiones prácticas contaron con estudiantes predoctorales y técnicos de los centros de investigación que forman parte de la red SoilNet. Se llevaron a cabo en una encina del campus de la UAB y en los laboratorios de la universidad, con la participación de Xavier Domene y Sara Marañón, investigadores del CREAF, junto con expertos de otros centros de la red, como formadores.
Durante los dos días siguientes, los participantes realizaron prácticas en campo y en laboratorio para aprender técnicas de descripción de perfiles edáficos, muestreo de biodiversidad (microbiota, microfauna, mesofauna, macrofauna), así como métodos de extracción, conservación e identificación tanto morfológica como molecular. La formación culminó con sesiones de laboratorio centradas en la caracterización genética y funcional de la biodiversidad del suelo, con el objetivo de reforzar las capacidades técnicas de los futuros expertos en ecología edáfica.