
Por fin llueve y por fin llueve en las cabeceras de los ríos, en las cuencas internas y donde hace más falta. Es una gran noticia para las reservas y para los embalses, ¡pero también para los acuíferos! Y es que recordemos que la naturaleza también tiene sus propios pantanos o embalses, pero que se habla poco de ellos. Son los acuíferos, rincones bajo nuestros pies, donde el agua se acumula y que nos permite retenerla allí mucho tiempo.
¿Qué son los acuíferos?
¿Qué son los acuíferos?
Un acuífero es un espacio subterráneo por el que circula y se acumula agua subterránea. Normalmente son cavidades naturales de las rocas donde el agua queda retenida y esto hace que se pueda aprovechar. Hay acuíferos que se forman sobre las gravas y arenas de los ríos en profundidad, y que pueden almacenar mucha agua, y acuíferos que se forman sobre camas de arcillas y limos, que son más impermeables.
Debemos pensar que los acuíferos acumulan un 20% del agua dulce de la tierra y que en términos de abastecimiento, los acuíferos nos proporcionan el 40% del agua que necesitamos según los datos de la ACA. Así pues, su papel es clave.

Gráfico explicativo de los diferentes elementos de un acuífero. Imagen: Ingeoexpert
Acuíferos en Catalunya
Acuíferos en Catalunya
En Catalunya hay 199 acuíferos delimitados en todo el territorio y la ACA los tiene totalmente identificados en una cartografía:
Por poner un ejemplo, en la ciudad de Barcelona, que tiene gran tamaño, ¡también hay abastecimiento con agua de un acuífero! En el valle bajo del río Llobregat se desarrolla un sistema acuífero muy importante, sobre las gravas y arenas del río Llobregat. Estos materiales tienen una elevadísima capacidad de suministro de agua que históricamente se ha utilizado para el abastecimiento de la ciudad de Barcelona y el área metropolitana. Tengamos en cuenta que este acuífero gana especial relevancia en episodios de sequía y, cuando hay sequía los embalses del Ter Llobregat rozan el 20% de su volumen, su aportación es esencial para evitar cortes en el suministro urbano. De hecho, de este acuífero extrae mucha agua la industria del Port.