Investigador/a sénior

Anselm Rodrigo Domínguez

Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), catedrático de Ecología en la UAB e investigador del CREAF. He sido el coordinador del grado en Biología Ambiental en dos ocasiones…

Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 1998). Soy catedrático de Ecología en la UAB e investigador adscrito al CREAF. He sido coordinador del grado en Biología Ambiental en dos ocasiones, la primera durante los tres primeros años de su implantación en la UAB. Imparto clases en los grados de Biología y Biología Ambiental de la UAB y actualmente coordino los Trabajos de Fin de Grado de Biología Ambiental.

Codirijo, junto a Jordi Bosch, el Grupo de Ecología de Insectos y Polinización (GEIP) del CREAF. Mi investigación se centra en mejorar el conocimiento sobre la abundancia y distribución de las especies de abejas silvestres en Cataluña, especialmente en áreas naturales protegidas. También, en coordinación con otros grupos de investigación de la Península Ibérica y Europa, estudiamos la variabilidad espacio-temporal de las comunidades de polinizadores y hormigas, así como sus interacciones mutualistas y antagónicas.

En este ámbito, mi trabajo de investigación se enfoca principalmente en el efecto de la heterogeneidad del paisaje, la fragmentación de los hábitats, las perturbaciones y la variabilidad fenológica interanual. Además, investigo cuáles son las prácticas agrícolas más adecuadas para la conservación de las comunidades de polinizadores y su función en el ámbito mediterráneo. También exploro cómo restaurar estas comunidades en zonas agrícolas intensivas.

A través de diversos estudios de ecotoxicología de abejas, determinamos los efectos letales y subletales de los productos agroquímicos sobre las abejas en estudios de laboratorio, semi-campo y campo. Además, investigamos cómo estos efectos interactúan con otros estresores que afectan la salud de las abejas, como el cambio climático.

Junto a otros miembros de nuestro grupo de investigación, participamos activamente en el diseño y despliegue del Plan Intersectorial de Conservación de los Polinizadores de Cataluña, que propone diversas medidas hasta 2030 para revertir el declive de los polinizadores. Este plan comenzó con un documento diagnóstico sobre el estado de los polinizadores en Cataluña, del cual soy coautor.

Ha participado en:

Pollineat 1
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Activo

Estimación de consumo de alimento en abejas

PIPOL
Proyecto / Iniciativa
Contratos y convenios
Inactivo

Los polinizadores silvestres en Cataluña: Informe sobre estatus, amenazas y ámbitos prioritarios de actuación para su conservación

PIPOL
Herramienta / Manual
Contratos y convenios
Activo

Diagnóstico de los Polinizadores Silvestres en Cataluña

Últimes publicacions:

2023 | Artículo

Pol, Rodrigo G.; Lázaro-González, Alba; Rodrigo, Anselm; Arnan, Xavier

Similar seed preferences explain trophic ecology of functionally distinct, but co-occurring and closely related harvester ants. 407-420

2023 | Artículo

Jaumejoan, X.; Arnan, X.; Hagenbucher, S.; Rodrigo, A.; Sédivy, C.; Bosch, J.

Different effects of local and landscape context on pollen foraging decisions by two managed orchard pollinators, Osmia cornuta and Bombus terrestris. -

2023 | Artículo

Azpiazu, C.;Hinarejos, S.;Sancho, G.;Albacete, S.;Sgolastra, Fabio;Martins, H.;Domene Casadesús, Xavier;Benrezkallah, J.;Rodrigo Dominguez, Anselm;Bosch, J.

(ca) - Description and validation of an improved method to feed solitary bees (Osmia spp.) known amounts of pesticides,(en) - Description and validation of an improved method to feed solitary bees (Osmia spp.) known amounts of pesticides,Description and validation of an improved method to feed solitary bees (Osmia spp.) known amounts of pesticides. -

2023 | Artículo

Rodrigo Dominguez, Anselm;Albacete, Sergio;Sancho, Gonzalo;Azpiazu, Celeste;Molowny-Horas, Roberto;Sgolastra, Fabio;Bosch, Jordi

(en) - Bees exposed to climate change are more sensitive to pesticides,(ca) - Bees exposed to climate change are more sensitive to pesticides,Bees exposed to climate change are more sensitive to pesticides. 6248-6260