La conservación de la biodiversidad, clave para el futuro de la economía catalana

Durante la segunda jornada organizada por el CREAF, el Colegio de Economistas y el Departamento de Territorio sobre el informe IPBES se hizo patente que el coste estimado de proteger la biodiversidad en Cataluña es de 129 millones de euros el año. En el estado Español, se debería invertir un 0,19% del PIB en la red Natura 2000. Una red que, además, genera 187.093 empleos directos y 401.906 indirectos.

Biodiversidad Economía @es Institucional @es Ipbes @es Jornadas
montseny.jpg
Proyecto / Iniciativa
Becas Marie Curie
Inactivo

Comprensión de los mecanismos tras las respuestas de los árboles al estrés por sequía en función del tamaño del árbol

horts_cbasnou.jpg
Proyecto / Iniciativa
Inactivo

Evaluación de la contaminación de los huertos hurbanos de Barcelona

Primaveras más verdes están provocando veranos más secos y calurosos

Por primera vez se conectan dos fenómenos que pasan en estaciones del año diferentes: las altas temperaturas avanzan y alargan la primavera, por tanto la vegetación crece más intensamente y absorbe más humedad del suelo. La consecuencia es veranos más secos y calurosos.

Cambio climático Emergencia climática @es Falta de humedad Josep peñuelas @es Ola de calor Sequía

Las comunidades de prácticas de WeObserve se reunieron en Barcelona para transformar los observatorios ciudadanos

El CREAF, que forma parte del consorcio del proyecto, fue el organizador del evento, que tuvo lugar entre los días 25 y 27 de noviembre en la Casa Convalescència de Barcelona, ​​para profundizar en los retos que afronta la ciencia ciudadana.

 

Ciencia ciudadana Groundtruth20 @es H2020 Mosquito alert @es Weobserve @es Workshop

La UAB y el CREAF lanzan un MOOC sobre mujeres en la biología ambiental

Dar a conocer conceptos clave de la biología ambiental desde una perspectiva de género es el hilo conductor del curso 100% abierto Women in Environmental Biology (Las mujeres en la biología ambiental), que ponen en marcha la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el CREAF. La formación está disponible en la web Coursera especializada en MOOC (Massive Open Online Course).

Biología ambiental y mujer Mooc @es Mujer científica Mujer y ciencia Perspectiva de género Sandra saura @es Sandra saura mas

Ecología pragmática

Recientemente el amigo Paul Zedler me planteaba una cuestión entre insidiosa y filosófica: nuestra actividad científica para analizar procesos, para establecer relaciones causales, no tiene ninguna trascendencia si no se traduce en acciones. No tuve más remedio que responder afirmativamente para no parecer subido a la famosa torre de marfil.

Cambio de usos del suelo Festina lente Francisco lloret @es Gestión adaptativa Paco lloret @es Restauración Restauración ecológica Servicios ecosistémicos Soluciones basadas en la natura Urbanización

Algunas plantas dejan de reproducirse cada año por la falta de nutrientes

Un estudio en el que han participado varios investigadores del CREAF concluye que las plantas con menos nitrógeno y fósforo en sus hojas alternan los años de reproducción para poder hacerlo de manera masiva en las épocas de bonanza. Es el caso de los robles, las encinas o las hayas.

Alternancia reproducción Bosques Clima Edm@es Fenologia Fósforo Geu @es Jordi sardans @es Lluvias Marcos fernandez-martinez @es Mediterráneo Nitrógeno Nutrientes Peñuelas @es