Islandia es un laboratorio natural para estudiar los efectos del cambio climático en el suelo

Las praderas de Islandia y los seres vivos que conviven en ella reaccionan de manera muy intensa ante el aumento de temperatura durante los primeros 5-8 años, pero trascurridos más de 50 años el ecosistema vuelve a un estado estacionario más parecido al estado inicial. Es lo que demuestra una reciente investigación publicada en Nature Ecology & Evolution. Este hallazgo ayudará a inferir cómo afectará el cambio climático a los diferentes ecosistemas de la Tierra.

Biodiversidad del suelo Calentamiento global Cambio climático Forhot @es Islandia @es Josep peñuelas @es @ca @es Sara marañón @es

Las raíces de las plantas silvestres segregan compuestos que nos ahorrarían pesticidas y fertilizantes

Un trabajo de investigadoras del CSIC y del CREAF destacan que las plantas silvestres son más fértiles y resistentes a las plagas que las variedades de cultivos tradicionales gracias a que segregan exudados (sustancias que liberan las raíces) que las ayudan a captar más nutrientes y defenderse de las bacterias y hongos patógenos del suelo.

Agricultura @es Catherine preece Fiber @es Josep peñuelas @es Micorrizas Raíces Risosfera @es Rizoma @es Seguridad alimentaria

El cambio climático cambia como las plantas y los microorganismos se relacionan

Un estudio publicado hace unos días en la revista Science Advances advierte que el cambio climático modificará como están distribuidas las plantas y los organismos del suelo. Esto puede alterar la manera de relacionarse de estas plantas y microorganismos, y en consecuencia afectar el equilibrio del ecosistema.

árboles Cambio climático Josep peñuelas @es Microoganismos Plantas Suelo

Tener cuatro o cinco dedos no es cuestión de sexo en las tortugas mediterráneas

Un estudio publicado en la revista Organisms Diversity & Evolution demuestra que las tortugas mediterráneas tienen cinco dedos o cuatro en la pata delantera debido a la variabilidad que existe entre poblaciones, y no por diferencias sexuales como se creía hasta ahora.

Delta del ebro Dinámica poblaciones Ecología evolutiva @es Mariona ferrandiz rovira @es Mediterráneo Menorca @es Quelonio Réptil @es Testudo hermanni @es Tortuga mediterránea

Los árboles sacan las hojas en momentos diferentes en toda Europa marcados por el clima donde viven

Estas semanas los árboles caducifolios de toda Europa están acabando de perder las hojas. ¿Cuando volverán a salir? Hoy, un estudio publicado en Nature Communications ha demostrado que el clima condiciona este momento clave y que esto se debe a la adaptación de los árboles caducifolios su clima local.

Bosques Cambio climático Europa @es Fenologia @es Hojas Primavera Seguimiento-ecosistemas

Cuatro investigadores del CREAF entre los científicos más influyentes del mundo

Jordi Martínez-Vilalta, Jordi Sardans, Maurizio Mencuccini y Josep Peñuelas figuran en la lista de los investigadores e investigadoras más citadas del mundo que publica Clarivate Analytics (empresa líder en el sector de la innovación) cada año.

Analytics Clarivate @es Hightly cited researchers Jordi martínez vilalta @es Jordi sardans @es Josep peñuelas @es Maurizio mencuccini @es Ranking

Los bosques cada vez retienen el carbono durante menos tiempo

Un trabajo con participación del CSIC y del CREAF, y publicado en PNAS, revela que el tiempo de permanencia del carbono en los bosques terrestres tiene una reducción de entre el 0,2 y el 0,3% anual en las últimas décadas. La mayor concentración de CO2 y, sobre todo, los aumentos de temperatura y las sequías, aceleran la mortalidad de la vegetación. Es un factor relevante en las proyecciones de cambio climático, ya que indica la capacidad de los sumideros para retener el carbono.

Atmósfera Cambio climático Carbono Forestal @es Reservorios

¡La plataforma de conocimiento Prismàtic cumple tres años!

En noviembre de 2016 se puso en marcha con mucha ilusión y confianza para fortalecer la agenda común ciencia-gestión. Ahora cuenta ya con la participación de catorce entidades catalanas que aportan su experiencia en patrimonio natural y biodiversidad. Hacemos una recopilación de las cinco fichas más consultadas.

Biodiversidad Departamento de territorio y sostenibilidad Dtes @es Gestión Medio ambiente Patrimonio natural Planificación