Técnico/a en Ciencia Ciudadana y Educación Ambiental

Laura Force Seguí

Contribuyendo a fomentar un enfoque inclusivo de la investigación. Promuevo una participación ciudadana significativa en la investigación, creando valor para la sociedad y la comunidad científica.

Graduada en Biología y Filosofía (Universidad de Barcelona, UB, 2017 y 2020, respectivamente) y Máster en Ecología Terrestre (Universidad Autónoma de Barcelona, 2019). Desde 2016, he estado involucrada en una amplia gama de proyectos de ciencia ciudadana ambiental, así como en investigaciones sobre la diversidad de líquenes.

Soy profesora asociada en la sección de Botánica y Micología del Departamento de BEECA de la UB desde 2021 y desde abril de 2022, soy técnica en Ciencia Ciudadana y Educación Ambiental en la Oficina de Impacto de la Investigación de CREAF.

Mis tres objetivos principales son implementar un modelo inclusivo de participación ciudadana en la investigación, promover e impulsar una Comunidad de Práctica de Ciencia Ciudadana de investigadores en CREAF y mejorar el impacto de la investigación en ciencia ciudadana en individuos, comunidades e instituciones. También me dedico a promover la educación ambiental basada en la investigación en escuelas primarias y secundarias, así como en organizaciones que apoyan a los educadores ambientales.

Ha participado en:

FenoRural
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Activo

Fomentando la observación fenológica en el entorno rural

centinelas_del_bosque.png
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Activo

Centinelas del Bosque

1.1.flavoparmelia_laura_force.jpg
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Inactivo

LiquenCity. Busca líquenes urbanitas y conoce la calidad del aire de tu ciudad