El aislamiento de los lirones podría obligarlos a criar más machos

Algunas poblaciones de lirón gris están quedando aisladas a raíz de la destrucción o alteración de su hábitat. Un estudio reciente del CREAF, el Museo de Ciencias Naturales de Granollers y la UAB, destaca que este fenómeno está provocando la diferencia de sexos, ya que son ellos el sexo explorador que intenta llegar a hábitats mejores.

Aislamiento @es Caducifolio Dormir @es Glis glis @es Hoja caduca @es Lirón @es Lirón gris @es Lirones @es Mariona ferrandiz rovira @es Montnegre @es Montseny @es Museu de ciències naturals de granollers Uab @es
20170508_151351.jpg
Proyecto / Iniciativa
Proyectos autonómicos
Inactivo

Aplicación del Pastoreo Racional Voisin para la restauración y mejora de la productividad de pastos en zona de montaña mediterránea

figura_mesures_espectroradiometriques-indro.png
Proyecto / Iniciativa
Becas Marie Curie
Inactivo

Indicadores de teledetección de la sequía

La falta de gestión de los bosques mediterráneos está acelerando la sustitución de pinos por encinas

Un estudio liderado por el CREAF constata que la colonización de encinas, y otros árboles de hoja ancha, en la Península Ibérica es mucho más rápida de lo esperado. Las causas principales son el abandono de la gestión forestal y el cambio climático.

Bosques Cambio climático Encina Encinar Haya Hayedo Jordi vayreda @es Pinar Pino silvestre Pinos Sustitución
1foto-ccreus.jpg
Proyecto / Iniciativa
Contratos y convenios
Inactivo

Propuesta de catálogo de fauna y flora protegida y amenazada del Parque Natural de Cap de Creus