El Landsat-8 ayudará en la investigación científica y en la gestión del territorio

 La información captada por Landsat-8 será publicada y servirá para avanzar en la investigación, estudio y gestión de nuestro planeta, concretamente, en el seguimiento de la agricultura, los bosques, el consumo de agua o la gestión energética. El Grupo de Investigación en Métodos y Aplicaciones en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (GRUMETS), formado por miembros de la UAB y del CREAF, organizó un seguimiento en directo de su lanzamiento.

Datos ambientales Grumets Landsat @es Miramon @es Sig @es Teledetección

Los bomberos son el factor que determina el régimen actual de incendios forestales en Cataluña

Un nuevo modelo de evolución del paisaje, desarrollado por un grupo de investigadores catalanes y canadienses, identifica que la capacidad de extinción de los bomberos es básica para explicar el régimen de incendios en el territorio catalán. El modelo además también muestra que, si las tendencias climáticas actuales continúan, la superficie quemada en los próximos 20 años podría aumentar en más de un 60%.

Bomberos Bosques Cambio climático Ctfc @es Ecologia forestal @es Incendios Lluis brotons @es Modelización

VIDEO: ¿Está desapareciendo el pino albar de la sierra de Prades?

Os presentamos el primer vídeo piloto del CREAF (subtitulado en catalán y castellano). El objetivo de estos clips es de dar la posibilidad de hacerse una idea rápida, clara y sencilla de las cosas que estudiamos, en un formato más atractivo. Durante el próximo año, produciremos algunos vídeos más de proyectos, curiosidades, metodologías, respuestas de ecología, etc.

Bosques Difusión Josep barba @es Pino albar Prades @es Sequía

EL CREAF en la Conferencia "Gobernanza y financiación para el sector del agua en el Mediterráneo"

Los pasados ​​28 y 29 de mayo, el CREAF fue invitado al Palacio de Pedralbes de Barcelona a la Conferencia Regional inaugural del proyecto "Gobernanza y financiación para el sector del agua en el Mediterráneo"

Agua Anabel sánchez @es Cambio global @es Diana pascual @es Eduard pla @es Internacional @es Mediterráneo

El CREAF participará en un nuevo Grupo de Acción sobre servicios ecosistémicos en la EIP donde water

La CE ha seleccionado el grupo de acción Ecosystem Services for Europe para la primera fase de la EIP donde Water. Así pues, el CREAF formará parte de los 9 grupos seleccionados por la CE y la propia European Innovation Partnership on water (EIP on water) de entre los 64 que se habían presentado a la convocatoria, para poner en marcha la 1 ª fase operativa de esta iniciativa .

Agua Cambio global @es Eip water @es Internacional @es

Los ratones las prefieren redonditas

Un estudio del CREAF defiende que el tamaño y la forma de las semillas determina el éxito de su dispersión mediante pequeños roedores. Los animales dispersores eligen qué semilla transportar en función de la morfología y esto hace que un tipo concreto de planta se disperse más o menos. Este hecho puede marcar la evolución del tamaño y la forma de las semillas.

Aberto muñoz Dispersión Ecologia forestal @es Forassembly @es Glans @es Josep maria espelta @es Novforest @es Procede @es Ratones Raúl bonal @es Semillas

Las emisiones de las flores in crescendo por los efectos del cambio global

Un estudio realizado por el CREAF revisa diversos aspectos de los compuestos volátiles que emiten las flores. Se ha encontrado que las plantas pueden dar acciones de atracción y de defensa simultáneamente, causando la desorientación de los polinizadores. También se han detectado cambios en las emisiones debido al cambio global.

Cambio climático Cambio global @es Cov's @es Gerard farré @es Geu @es Imbalance-p @es Interacción planta-animal Polinización Polinizadores