Muere Pere Montserrat
Muere el ecólogo y botánico catalán a los 98 años.
Muere el ecólogo y botánico catalán a los 98 años.
El pasado noviembre, dos miembros del CREAF asistieron a un workshop organizado por la Comisión Europea, donde también participaba la Red de Centros Africanos de Excelencia de Investigación en Agua (NEPAD). En este encuentro se presentó el proyecto BEWATER como caso de éxito.
Nueva oferta laboral para coordinar el nuevo proyecto de ciencia ciudadana del CREAF Boscos i Salut. El periodo para optar al puesto de trabajo es del 1 al 17 de febrero de 2017. Se debe enviar la candidatura a: laboral@creaf.uab.cat
El proyecto europeo MENFRI, liderado desde el CREAF, llegó a su fin durante el 2016. Su novedoso enfoque, centrado en la transmisión de conocimiento y la cooperación, ha abierto la puerta a nuevas oportunidades, entre ellas The NODE.
El evento reúne desde 1971 a expertos de todo el mundo en ecosistemas mediterráneos. El tema central de esta edición es la ecología y evolución de los ecosistemas mediterráneos y sus especies.
El proyecto europeo BeWater ha creado un proceso participativo innovador, basado en el diálogo y la colaboración, implementado en cuatro cuencas de ríos mediterráneos. El 24 de enero se presentan en Sant Celoni las 33 acciones correspondientes a la cuenca de la Tordera y se valorarán las opciones que hay de aplicarlas.
La expedición Wildlife in the Changing Andorran Pyrenees, liderada por el investigador del CREAF Bernat Claramunt y frecuentada por equipos internacionales de voluntarios, ha sido clasificada como la 8ª mejor expedición científica de la ONG Earthwatch Institute.