Las abejas con dietas especializadas tienen el cerebro más grande

La abeja solitaria Flavipanurgus venustus viaja por los matorrales mediterráneos, se acerca a una flor, huele otra, pero se alimenta exclusivamente de la estepa cresta (Cistus crispus). Memoriza el color rosa intenso de sus flores, el aroma particular que desprenden y las busca por todo el prado. Tener un cerebro más grande podría ayudarla a tener esta precisión.

Abejas Abejas Abejas especialistas Abejas solitarias Cerebro Cervell Comportamiento animal Comprtamiento Etologia @es Insectos

RitmeNatura busca personas voluntarias para fotografiar la coloración de los árboles y la caída de las hojas este otoño

El observatorio ciudadano RitmeNatura lleva a cabo una campaña especial de otoño, llamada PhenoTandem, que busca unir observaciones fenológicas realizadas por personas con imágenes de satélite. El objetivo es validar las imágenes hechas desde el espacio y 'entrenar' a los satélites para que en el futuro puedan hacer observaciones fenológicas de gran alcance y en lugares de difícil acceso. ¡Participa!

Cambio climático Cambio climático Ciencia ciudadana Covid-19 @es Fenologia @es Fotografia @es Otoño Phenotandem @es Ritmenatura @es Satélites Servicio meteorológico de cataluña Smc @es Teledetección Voluntariado
img_0050.jpg
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Inactivo

CONEXUS: Co-producción de SBN y restauración de ecosistemas - neXo transdisciplinario para la Sostenibilidad Urbana

thumbnail_image002.png
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Life +
Inactivo

Reforestación y mitigación del cambio climático: testado, evaluación y transferencia de métodos innovadores basados en captación de niebla

Serra de Collserola
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Inactivo

Tipping points en bosques Mediterráneos ante el cambio climático

Imatge de bosc mediterrani
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Life +
Inactivo

Implementación de una biorrefinería mediterránea para impulsar la gestión forestal mediante la generación de productos de valor añadido

Fageda d'en Jordà
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Inactivo

Impactos de los cambios globales antropogénicos en las reservas y flujos de bioelementos sobre los ecosistemas y los humanos.

La lluvia y el confinamiento disparan las poblaciones de mariposas en Barcelona

El Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas, el uBMS, contabiliza entre mayo y junio un 28% más de especies diferentes de mariposas y un 74% más de mariposas que en 2019. Un invierno y primavera lluviosos, y la interrupción de las tareas de gestión de parques y jardines a partir del confinamiento por la Covid19, podrían ser el cóctel que explique este aumento.

Ayuntamiento de barcelona Biodiersidad Biodiversitat urbana Ciencia ciudadana Gestión del verde Mariposas Pandèmia Papallones Plan del verde Ubms Voluntarios Yolanda melero

¡El curso sobre mujeres y biología ambiental llega a 3500 participantes!

¡El MOOC que lanzamos hace unos meses la UAB i el CREAF ha estat un èxit rotund! Hasta la fecha, ya son más de 3.500 las personas inscritas y la valoración media que dan las participantes es de un 4,6 sobre 5. ¿Quién dice que entender el medio ambiente con perspectiva de género no interesa?

Biología ambiental @es Científicas Científiques Coursera Dones i ciència Ecólogas Ecologia @es Investigadoras Medi ambiente Mooc @es Mujeres y ciencia Perspectiva de género