GRUMETS recibe el sello Copernicus Academy
El sello Copernicus Academy identifica a GRUMETS (UAB i CREAF) como especialistas en el campo de la Observación de la Tierra, sus procesos y los modelos asociados.
El sello Copernicus Academy identifica a GRUMETS (UAB i CREAF) como especialistas en el campo de la Observación de la Tierra, sus procesos y los modelos asociados.
El jueves 16 de mayo el presidente de la Generalitat otorgó la Creu de Sant Jordi a Jaume Terradas. El ideólogo y fundador del CREAF recibió el galardón junto con 29 personalidades y 15 entidades, entre ellas, la arquitecta Benedetta Tagliabue o la Trinca.
El CREAF es miembro de este consorcio con Joan Masó y Ivette Serral como responsables de trabajar las aplicaciones y los datos de observación de la Tierra que pueden servir para el seguimiento de los ecosistemas.
La relación entre las personas y los cetáceos no ha sido nada fácil, por culpa nuestra, evidentemente. De hecho, este tema ha inspirado numerosas obras escritas, películas y leyendas. En esta entrega Jaume Terradas repasa los diferentes significados o metáforas que se pueden sacar de algunas de ellas mientras reflexiona sobre el dominio de la naturaleza por parte de la humanidad.
Olga Roig ha participado en el último encuentro de Enri, un grupo europeo para debatir la ética y la integridad de la investigación a la práctica.
El pasado noviembre, Olga Roig en representación del CREAF participó en la primera reunión de ERION, el grupo temático en Ética e Integridad en Investigación de EARMA (European Association of Research Managers and Administrators) que se encontró en Bruselas.
Bernat Claramunt participa en la COST Action AlienCSI para abordar cuestiones de investigación multidisciplinaria y desarrollar e implementar estrategias de ciencia ciudadana que ayuden a la ciencia a entender la ecología y la dinámica de las especies invasoras.
Científicos del CREAF comprueban que, al contrario de lo que se creía, los ratones de campo toman decisiones de forma individual.
Este 1 de abril Joan Pino ha sido nombrado nuevo director del CREAF. Tras un proceso de selección coordinado por CERCA, el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y antiguo subdirector del CREAF ha sido elegido como nuevo director del centro. Toma el relevo de Javier Retana, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona que llegó al cargo en 2005.
El pasado 25 de abril el Col•legi de Biòlegs de Catalunya celebró la tercera jornada de homenaje al profesional de la biología, el "Día del Biólogo" donde se hicieron las entregas de los guardones anuales para reconocer trayectorias de biólogos de gran valía profesional.