En Madrid y Barcelona se pueden observar más de cincuenta especies de mariposas

El primer Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbano liderado por Yolanda Melero, investigadora del CREAF, ha dado a conocer las cifras de su primer año de funcionamiento en Madrid y Barcelona. Los sesenta y cuatro voluntarios han reportado más de 6000 observaciones de mariposas urbanas gracias al proyecto de ciencia ciudadana.

Biodiversidad Constantí stefanescu @es Dinámica poblaciones Joan pino @es Mariposas Observatorio ciudadano Ubms Yolanda melero
Alerta forestal vulnemap
Herramienta / Manual
Inactivo

Mapa de la vulnerabilidad de los bosques de Catalunya

Los satélites están sobrevalorando la capacidad de la vegetación de absorber CO2 de la atmosfera

Los investigadores del CREAF, Benjamin Stocker y  Josep Peñuelas, publican en Natur Geoscience un artículo que relvela que los estudios sobre el impacto de las sequías que se basan en datos satelitales no tienen en cuenta los efectos que conlleva la humedad del suelo

sequera_dades

Bosques Cambio climático Carbono Ciclo carbono Geu @es Humedad del suelo Josep peñuelas @es Plantas Satélite Sequía Suelo Vegetación

La observación de la Tierra y las Variables Esenciales son útiles para evaluar el avance hacia los objetivos del desarrollo sostenible

Un equipo de investigación del CREAF con Joan Masó, Ivette Serral, Cristina Domingo y Alaitz Zabala, han creado un gráfico donde consultar los vínculos y las carencias entre las Variables Esenciales, los indicadores que proporcionan las redes de observación de la Tierra y los indicadores los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ods_cast

Connectingeo @es Eneon @es Grumets Joan masó @es Observación de la terra Sig @es Variables esenciales

La mejor información sobre bosques y cambio climático en Cataluña, reunida en un único portal

La iniciativa, propuesta por el CTFC y el CREAF, cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad. La primera pieza del portal, el IFN app pone a diposición desde hoy los datos del cuarto inventario forestal, los últimos disponibles. Estos datos muestran que, aunque los bosques catalanes siguen absorbiendo más CO2 del que emiten, el ritmo con el que lo hacen ha disminuido un 17% en los últimos 15 años.

Bosques Cambio climático Canvibosc @es Ifnapp @es Inventarios Occc @es Vulnemap

Los bosques tropicales son los ecosistemas vegetales terrestres que enfrentan un mayor riesgo frente al cambio climático

Un trabajo con participación de Josep Peñuelas del CREAF, obtiene las temperaturas óptimas de ecosistemas vegetales terrestres de todo el planeta e indica qué margen tienen los ecosistemas de adaptarse a los aumentos de temperatura: si se sobrepasa, el ecosistema deja de crecer rápidamente.

Boscos tropicals @es Bosques Cambio climático Dinámica forestal @es Geu @es Imbalance-p @es Josep peñuelas @es Selva tropical @es Tropical

Infraestructuras ¿al servicio de quién? Reflexiones sobre los trenes

Los Apuntes del mes de marzo repasan la historia de los trenes, pero desde otra perspectiva. Descubre cuál es el papel del ferrocarril en la historia ambiental, descubrirás que, además de las virtudes indudables de este medio de transporte, su historia también conlleva otros aspectos muy oscuros.

Ambiental Educación ambiental Jaume terradas @es Trenes