Nace un nuevo sistema de alerta del riesgo de aparición de arbovirus autóctonos como el Zika o el dengue

El Servicio de Enfermedades Infecciosas de Vall d’Hebron está coordinando el desarrollo de un sistema de alerta del riesgo de aparición de arbovirus autóctonos como el Zika, el dengue o el chikungunya en Catalunya. Será la herramienta final resultante de la Plataforma Integral para el Control de Arbovirus en Catalunya (PICAT).

 

 

Mosquito alert @es Mosquito tigre Picat @es Vall d'hebrón
gestio_forestal.jpg
Herramienta / Manual
Contratos y convenios
Activo

Plataforma de Conocimiento para la Gestión del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Nace NEMOR, una red europea para promover la investigación en montaña

El CREAF coordina la red que cuenta con más de 50 entidades europeas adheridas. Los integrantes de NEMOR han elaborado un documento para que la Comisión Europea reconozca las montañas como un espacio único para testar los efectos del cambio climático, luchar contra la despoblación y impulsar nuevos proyectos de economía circular.

Agua Alta montaña Bernat claramunt @es Bosques Cambio climático Cambio global @es Desarrollo sostenible Economía circular @es Incendios Investigación Manzana Montañas Mountainlab @es Mtnlab @es Nemor @es Reservorios Sostenibilidad Unión europea

Grumets pondrá en marcha un grupo de trabajo sobre interoperabilidad de datos en observatorio de ciencia ciudadana

 Miembros del CREAF y la UAB que conforman el grupo de investigación Grumets lideran una de estas comunidades de trabajo creadas en el marco del proyecto europeo WeObserve. Para ello buscan colaboraciones de todo tipo para participar. El grupo de presentará aprovechando la 2ª Conferencia Internacional de la ECSA

ECSA

Ciencia ciudadana Datos Ecsa @es Estándares Groundtruth20 @es Grumets Sia_es Sig_es Weobserve @es

Barcelona es la 2ª ciudad europea en especies y la 3ª en observaciones en la Biomaratón 2018

Con 15.600 observaciones registradas, Madrid, Barcelona y Cádiz han subido a la plataforma Natusfera casi la mitad de las observaciones que se han realizado en Europa durante el City Nature Challenge.

Barcelona Biodiversidad Biomaratón Ciencia ciudadana City nature challenge @es Datos Fenología_es Natusfera @es

Marcos Fernández Martínez recibe uno de los galardones científicos de los Premios Sant Jordi

El pasado 20 de abril, el Institut d’Estudis Catalans (IEC) entregó los Premios Sant Jordi 2018 correspondientes al LXXXVII Cartel de premios y de bolsas de estudio, por un importe total de 173.000 euros. Es un reconocimiento que distingue a obras y a las personas que las han escrito en todos los ámbitos de la ciencia y cultura catalanas.

Deposició atmosfèrica Diòxid de carboni Edm@es Iec @es Marcos fernandez-martinez Marcos fernandez-martinez @es Premio margalef Premis