tree-341372_1920.jpg
Proyecto / Iniciativa
Becas Marie Curie
Inactivo

Modelización de la respuesta de los árboles a un aumento de la aridez mediante rasgos funcionales

Barcelona participará con 70 ciudades en un maratón de biodiversidad

La Biomarató Barcelona 2018 ha animado ayuntamientos y entidades del Área Metropolitana para que organicen actividades del 27 al 30 de abril. Ganará la ciudad con más participantes, que haya hecho más observaciones y más especies diferentes.

Amb @es Bernat claramunt @es Biodiversidad Biomarató @es Ciencia ciudadana City nature challenge @es Gbif @es Icm @es Jaume piera @es Natusfera @es

La inteligencia favorece la aparición de nuevas especies

El biólogo del CREAF Ferran Sayol  compara en su tesis doctoral el tamaño del cerebro de más de 1900 especies de aves. Las especies más inteligentes son las que tienen un cerebro más grande y las que evolucionan más rápido. El tamaño del cerebro varía según el ambiente en dónde viven las especies. Los animales que colonizan islas, por ejemplo, tienden a desarrollar cerebros más grandes.

Adaptación Aves Cambio global Cerebro Comportamiento animal Creaf @es Ecologia evolutiva_es Evolución Ferran sayol Inteligencia animal Pajaros
20100806_120305.jpg
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Interreg
Inactivo

Conectividad de los ecosistemas forestales y riparios del espacio SUDOE

Ibones y turberas a debate en las jornadas del proyecto REPLIM

El municipio aragonés de Boltaña acogerá del 16 al 18 de abril la jornada 'Los ibones y turberas del Pirineo: recursos, retos y oportunidades'. En ella se encontrará el equipo del proyecto RELPIM, liderado por el IPE-CSIC y del que el CREAF es socio.

proyecto-replim-lago1

Cambio climático Cambio global @es Ipe @es Lagos Marisol felip @es Montaña Pirineo Pirineos Relpim Turberas
Papilio machaon (foto de Eloy Revilla)
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Activo

Observatorio ciudadano de mariposas urbanas uBMS

La biodiversidad mundial y el bienestar humano están en declive

El investigador del CSIC en el CREAF Lluís Brotons ha sido una de las más de 550 personas expertas internacionales de esta plataforma y autor del informe regional sobre el estado de la biodiversidad y de los servicios que nos ofrece la naturaleza de Europa y Asia Central. La reunión en Medellín constata esta tendencia y pone sobre la mesa opciones para proteger y restaurar la naturaleza

Biodiversidad @ca Colombia @es @ca Conservación @ca Ipbes @es @ca Lluis brotons @es @ca

La procesionaria afecta severamente los bosques de Catalunya por tercer año consecutivo

La plataforma Alerta Forestal ya recoge casi 300 fotografías de bosques afectados por la procesionaria en nuestro país. Esto permite que los ecólogos del equipo puedan sacar las primeras conclusiones, entre ellas que de forma insólita la procesionaria ha afectado los bosques tres años seguidos. Las comarcas que recogen más puntos afectados en el mapa de Alerta Forestal son Osona, Solsonès y el Berguedà.

Alerta forestal @es Bosques Bosques sanos para una sociedad saludable Cambio climático Catalonia drones @es Cfc @es Cpf @es Gnosona @es Ico @es Lleida-drone @es Nevadas Procesionaria Sequía Vendaval