Disponible el vídeo de la CREAF Talk sobre incendios de Cristina Santín y Stefan Doerr

El pasado 31 de enero nos visitaron la investigadora Cristina Santín y el investigador Stefan Doerr, de la Universidad de Swansea, en Gales. Hablaron sobre los impactos más importantes de los incendios forestales sobre los suelos y la hidorología, con ejemplos del Mediterráneo, Australia y Estados Unidos.

Creaf talks @es Cristina santín @es Incendios forestales Stefan doerr @es Swansea university @es

Los líquenes no engañan: las zonas ganaderas de Cataluña están contaminadas por amonio

El nitrógeno es un nutriente esencial para la vida, pero los ecosistemas no son capaces de procesarlo cuando se encuentra en exceso y pasa a ser un elemento perjudicial. Esto se está dando en los alrededores de nuestras granjas, donde el nitrógeno se acumula en forma de amonio. Los líquenes, que son muy sensibles a este tipo de contaminación, han permitido a la investigadora Anna Ávila estudiarlo.

Agricultura @es Amonio Bioindicador @es Contaminacion Geu @es Granja @es Líquen @es Ramaderia @es

El cambio climático avanza la floración y cambia el ritmo de la naturaleza

El CREAF, junto con las empresas Altran y Starlab, ha liderado el diseño de RitmeNatura.cat, un observatorio ciudadano donde se podrá apadrinar una planta, anotar como cambia en cada estación y aportar datos para estudiar los efectos del cambio climático.

Cambio climático Ciencia ciudadana Corina basnou @es Ester prat @es Fenologia @es Groundtruth20 @es Joan masó @es Joan pino @es

Dos nuevos vídeos de las CREAFTalks

Ya están disponibles dos nuevas conferencias, las correspondientes a Mirco Migliavacca (Max Planck Institute for Biogeochemistry, de Alemania) y a Carles Pedrós Alió (Centro Nacional de Biotecnología, CSIC). Mirco nos habló sobre la respuesta fisiológica y estructural de las plantas a experimentos concretos de manipulación. Por su parte, Carles explicó cómo el cambio climático puede afectar las bacterias, y cómo estos microorganismos pueden intervenir en sobre el propio cambio climático.

Carles pedrós-alió @es Creaf talks @es Mirco migliavacca @es

Nace 'TreeMotion', el primer concurso de fotografía con drones sobre bosques

El CREAF lanza este concurso para dar a conocer Alerta Forestal entre la comunidad de usuarios de drones y crear con ellos una red de voluntarios y voluntarias que vigilen y alerten si ven afectaciones por viento, sequía, procesionaria o nevadas.

Alerta forestal @es Anabel sánchez @es Bosques y salud Ciencia ciudadana Dron @es Drones Jordi vayreda @es Lluis brotons @es

La expedición científica de Bernat Claramunt en Andorra escala hasta la 4ª posición del ranking Earthwatch

La expedición 'Wildlife in the Changing Andorran Pyrenees ha subido de la posición ocho a la cuarta en tan sólo un año y está considerada una de las 10 mejores expediciones científicas de la ONG Earthwatch Institute. Las personas voluntarias que han participado en 2017 han hecho la segunda cita existente en la Península Ibérica del escarabajo araña, entre otros

Andorra @es Bernat claramunt @es Cambio climático Cambio global @es Cenma @es Comú d'ordino @es Dinámica poblaciones Earthwatch institute @es Earthwatch pirineu ii @es Escarabajo Expedición Hongos Hygrocybe spadicea @es Insectos Lista roja Peligro de extinción Pirineo Pirineos Ranking Setas Uab @es Voluntariado Wildlife in the changing andorran pyrenees @es