Rierol de muntanya
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Inactivo

Un ecosistema de observatorios ciudadanos para la observación ambiental

Los hombres de países ricos son cada vez más altos porque tienen una dieta más rica en nitrógeno y fosforo

Hay una diferencia de altura de 23 cm entre los países con un PIB más alto y los que lo tienen más bajo. Esta diferencia ha crecido 1,5 cm los últimos 30 años. La dieta rica en productos de origen animal y más variada asegura que los países ricos reciban prácticamente el doble de kilos de nitrógeno y fósforo al año.

Alimentación Altura Dieta @es Fao @es Fósforo Geu @es Hombres Ingesta @es Jordi sardans @es Josep peñuelas @es Nature scientific reports @es Nitrógeno Países Pib @es Pobreza Riqueza

Resumen de la jornada 'Uso histórico de los bosques en Cataluña y su significado ante los retos del futuro'

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en Barcelona esta jornada con el objetivo de comprender mejor la capacidad que tienen los bosques de responder a los cambios de usos y de clima. El seminario fue organizado conjuntamente por el CREAF, la ICHN y la SCB.

Bosques Cambio de usos Francisco lloret @es J.m. espelta @es Uso histórico

Cuatro científicos españoles reciben el premio Nature

Ayer, día 4 de diciembre, tuvo lugar la entrega de los Nature Award for Mentoring, los premios destinados a cuatro tutores científicos ejemplares. Se ha celebrado por primera vez en España, bajo un jurado que presidía Josep Peñuelas y que se reunió en el CREAF meses atrás. Los premiados son Lluís Torner, Margarita Salas, Carlos López-Otín y Carlos Belmonte. ¡Enhorabuena!

Carlos belmonte Carlos lópez-otín Josep peñuelas @es Lluís torner Margarita salas Mentores Nature Nature award for mentoring in science Tutores

Resumen de la jornada "Invasiones biológicas: punto de encuentro entre investigación y gestión"

El pasado 21 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la XVI jornada conjunta entre el CREAF, la SCB y la ICHN. Esta edición contó con personas expertas del ámbito de las invasiones que nos ofrecieron una imagen global sobre esta temática.

Daniel sol @es Especies invasoras Exocat @es Frederic bartumeus @es Joan pino @es

Los bosques frenan, de momento, el aumento de CO2 y el cambio climático

Un estudio liderado por el CREAF constata que la disminución de las deposiciones de contaminantes, y sobre todo el incremento de CO2 atmosférico, han estimulado la fotosíntesis y el secuestro de carbono por parte de los bosques. Es clave entender cómo circula el carbono entre la atmósfera, los seres vivos, los océanos y los suelos para anticipar los efectos del cambio climático.

Balanç de carboni Bosques Cambio climático Captación co2 Co2 Deposició Diòxid de carboni Edm@es Geu Marcos fernandez-martinez Nature scientific reports Nitrogen Pluja àcida Segrest Sofre