El proyecto LIFE Shara destaca las medidas de adaptación propuestas por el MEDACC

Las medidas y actuaciones de adaptación al cambio climático que ha propuesto el proyecto Life Medacc, coliderado por el CREAF, han sido escogidas y destacadas para difundir experiencias reales en el territorio.

Agua Bosques Cambio climático Diana pascual @es Eduard pla @es Life medacc @es Mediterráneo Ministerio Sotenibilidad Vídeo @es
elab_acapi.png
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Inactivo

Análisis del Cambio Global en la Península Ibérica: Un laboratorio integrado del clima y las cubiertas del suelo 1950-2030

imagen1.png
Proyecto / Iniciativa
Proyectos autonómicos
Activo

Creación y despliegue del Laboratorio Metropolitano de Ecología y Territorio de Barcelona

"Las ciudades crecerán un 56% hacia el 2050 y hace falta que sean más verdes si queremos proteger la biodiversidad"

Entrevistamos a Yolanda Melero, doctora en Biología con sus estudios en comportamiento y dinámicas de las poblaciones de visón americano. Sigue indagando en el CREAF en el funcionamiento de las poblaciones animales, pero ahora a través de las mariposas para entender cómo diseñar ciudades aptas para albergar biodiversidad.

Vamos a inicios ... ¿Cómo empezaste tu trayectoria científica?

Ciencia ciudadana Ciudades Connectividad Dinámica poblaciones Ecología urbana @es Jardines Mariposas Sostenibilidad Ubms Urbanismo Verde urbano

Una aplicación que predice a qué velocidad se moverá el clima en América del Norte

Enric Batllori ha participado en el desarrollo de una aplicación web que muestra cómo de rápido y hacia dónde cambiará el clima en regiones naturales protegidas de Canadá, Estados Unidos y México. La herramienta puede ayudar a la creación de nuevos planes de conservación y a rediseñar los de lugares adonde se espera un cambio climático drástico.

appwebbatllori

Aplicación App @es Areas protegidas Cambio global @es Canadá @es Clima @es Conservación Enric batllori @es Estados unidos Global change biology @es México Migración Planes de conservación Velocidad Web @es

¡Ayuda a identificar especies en el 'Identificatot', la fiesta final de la Biomarató!

El jueves 3 de mayo de 2018, de 9 h a 19 h, tendrá lugar la 'Identificatot' (ID Party), una gran fiesta para identificar las especies de la Biomarató que queden por clasificar. El evento tendrá lugar en el Zoo de Barcelona, en el aula del '102è aniversario del Servicio de Educación'.

Biodiversidad Biomarató @es Ciencia ciudadana Natusfera @es

Constantí Stefanescu participa en la elaboración de la 'Guia de les papallones diürnes de Catalunya"

Recientemente ha sido publicada una nueva guía sobre las mariposas diurnas que podemos encontrar en el país. El investigador Constantí Stefanescu es uno de los tres autores del libro publicado por Edicions Lynx.

guia papallones diurnes

Catalunya Constantí stefanescu @es Geu @es Guía @es Lepidópteros Libro Lynx @es Mariposas Mariposas diurnas

Cataluña necesita repensar la gestión del agua, de los bosques y de la agricultura

El MEDACC presenta los resultados finales y las estrategias que propone el proyecto, desarrollado por la Oficina Catalana de Cambio Climático del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, el CREAF, el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC y el IRTA, para adaptar las cuencas fluviales del Muga, el Segre y el Ter a las nuevas condiciones de aridez que provocará el cambio climático.

Adaptación Agricultura @es Agua Bosques Cambio climático Cambio de usos del suelo Cuenca hidrografica Cuencas hidrograficas Diana pascual @es Eduard pla @es Gestión agua Gestión del agua Gestión forestal Ipe @es Irta @es Life medacc @es Medacc @es Mediterráneo Occc @es Reservorios Sostenibilidad
foto1.jpg
Proyecto / Iniciativa
Becas Marie Curie
Inactivo

Capacidad de adaptación diferencial de las plantas herbáceas de ambientes secos a cambios direccionales en la disponibilidad de agua