sequera
Herramienta / Manual
Proyectos estatales
Activo

Observatorio ciutadano de la Sequía

img_0022.jpg
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Inactivo

Alianza Europea sobre Aprendizaje Interdisciplinario e Innovación Empresarial para Bosques Urbanos

Sobre mentiras y castigos 

Jaume Terradas escribía hace unos días acerca de las mentiras, las pseudoverdades, su ubicuidad en la naturaleza, y sus connotaciones éticas. Su escrito es oportuno, completísimo y en mi opinión certero. Con su permiso me permito un par de reflexiones adicionales. El tiempo que vivimos nos lleva a trasladar al espacio de los bits las conversaciones que tantas veces hicimos en la puerta del despacho.

Altruismo Castigo Colaboración Mentira Mimetismo Verdad

El cambio climático está reestructurando las comunidades de aves europeas y norteamericanas

La reestructuración es desigual según la época del año, cambia más rápido en invierno que en primavera. Esto podría exponer a las aves a una trampa climática. En la cuenca mediterránea, con más microclimas y microhábitats, este efecto no es tan claro y parece que las comunidades de aves no han cambiado tanto en los últimos 40 años.

Atlas Aves Cambio climático Dinámica poblaciones Distribución de especies Europa @es Indicadores índice climático Lluis brotons @es Norte américa Sergi herrando @ca Sergio herrando

El contenido de agua de un pino puede predecir si resistirá las sequías extremas

Una investigación liderada por el investigador del CREAF y de la UAB Jordi Martínez-Vilalta ha analizado varias características de los árboles relacionadas con el agua para saber cuál es un buen predictor del riesgo de mortalidad ante sequías.

Agua Aigua Embolia @es Pinus @es Pinus ponderosa @es Sequía Sequía Teledetecció Teledetección

Un estudio propone una gestión del bosque enfocada a diversificar los rasgos característicos de las especies que lo conforman

Tener un bosque diverso hace más resistente y resiliente un bosque? Según un estudio con participación de Nuria Aquilué, investigadora del CTFC en la Joint Research Unit In Forest CREAF-CTFC, más que centrarse en tener muchas especies diferentes, hay que asegurar que un bosque tiene especies muy diferentes en cuanto a su capacidad de crecimiento, supervivencia y reproducción, así como características diversas como la altura media, el tamaño de las semillas o su tolerancia a la sequía.

Bosc Bosques Diversidad funcional Gestió Gestión forestal Nuria aquilué @es Rasgos funcionales