Life Terra, plantar un árbol por cada habitante de la UE con criterios científicos

El CREAF colabora en un proyecto internacional para plantar un árbol por cada habitante de Europa siguiendo metodologías y conocimientos científicos. El objetivo: mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la salud medioambiental del planeta.

Bosques Bosques Incendios Life terra @es Reforestación Restauración Santi sabaté @es Suelos

"Participar en la ESCACC30 es un baño de humildad, donde la visión de la investigación se une a la del resto para dar paso a algo estratégico"

La visión del CREAF sobre cómo adaptar Cataluña al cambio climático llega la ESCACC30. Hace unos meses que la Oficina Catalana del Cambio Climático está desarrollando la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático 2021- 2030. El CREAF ha hecho una inmersión en el proceso participativo y aquí recogemos esta participación.

Adaptación Annelies broekman Bernat claramunt Cambio climático Cambio climático @ca @es Diana pascual

¿Eres una enamorada de la naturaleza y le sigues la pista?

En Catalunya miles de personas se dedican al seguimiento de la naturaleza. Personas que saben más de especies animales o vegetales que de personajes de Netflix, que conocen más cantos o rastros que influencers de las redes sociales y que disfrutan conectando con la naturaleza de una manera contagiosa. ¿Eres una de ellas? ¡Únete a la campaña #biofollower!

Biodiversidad Biofollower @es Ciencia ciudadana Estatnatura2020 Fauna Flora Natura Observatori natura Seguimiento Seguimiento ambiental

Enrique Doblas reivindica el dinamismo del suelo delante de un jurado prometedor

La editorial Frontiers potencia la ciencia para jóvenes a través su revista ‘Young Minds’ y el lema ‘Science for kids, edited by kids’. Una iniciativa que recoge diversas publicaciones científicas que revisan un equipo de niñas, niños y adolescentes, además de la clásica revisión adulta. Enrique Doblas se ha expuesto a este potente panel y ha publicado un artículo sobre el suelo como ecosistema dinámico. ¿Habrá salido airoso?

Edafología @es Enrique doblas Enriue doblas Frontiers Suelo Talent jove Talento joven Young minds

Has pensado en incorporar los conceptos de biodiversidad y capital natural en tu modelo de negocio?

El DTES, el CADS, el Colegio de Economistas, el CREAF, el CTFC y el IRBio lanzan una encuesta para conocer cuáles son las principales barreras que actualmente impiden que las empresas consideren con más atención estas relaciones, a pesar de la trascendencia que está tomando la pérdida de biodiversidad global. La CECOT y Fomento del Trabajo están ayudando en su difusión.

Biodiversidad Biodiversidad Capital natural @es Economía @es Ipbes Ipbes @es Servicios ecosistémicos