“La ecología evolutiva le da sentido a la biodiversidad, pues los procesos eco-evolutivos explican por qué existen innumerables especies en el planeta”

Manuel de Pedro es un apasionado de la ecología evolutiva y ha centrado su tesis en el proceso de colonización de las plantas. ¿Qué pasa cuando llegan a nuevas regiones? ¿Hay implicaciones genéticas? Esta entrevista y sus experimentos ¡en más de 2.000 plantas! nos lo explican.

Asteraceas Ecoevo @es Ecología evolutiva @es Tesis @es

El CREAF socio promotor del Centro en Resiliencia Climática de Eureca

La principal sede del Centro en Resiliencia Climática estará ubicada en Eureca Amposta, aunque actuará en todo el territorio y tendrá una fuerte proyección internacional. La iniciativa ha sido impulsada por Eurecat, Ayuntamiento de Amposta y la Universidad Rovira i Virgili, y cuenta con el apoyo y colaboración de instituciones y entidades vinculadas a la investigación como el CREAF

Cambio climático Canvi climático Centre de resiliencia climàtica Institucional @es Joan pino Joan pino @es Resiliéncia @es

La infraestructura verde urbana: una naturaleza en maceta pequeña

La naturaleza de las ciudades es una naturaleza en maceta pequeña: frágil y particular. Su mantenimiento y naturalización plantea retos muy importantes, pero su proximidad a la ciudadanía ofrece muchas oportunidades para educar y concienciar sobre la importancia del verde urbano para la salud ambiental y de las personas, y para repensar el verde que queremos.

Ciudad Ciudad @ca @ca Naturaleza en maceta pequeña @ca @ca Naturaleza urbana Naturaleza urbana @ca @ca Urbanismo @ca @ca Verde urbano @ca @ca

Los bosques europeos están más conectados en las últimas décadas

Abandono de la gestión forestal tradicional, de los cultivos, del pastoreo extensivo... Los últimos años han traído muchos cambios para los bosques de Europa que están relacionados con los cambios en la sociedad y la economía. Esta tendencia continúa y, por ello, investigadores del CREAF y la UAB están indagando en cómo afecta a la composición del bosque. Un reciente estudio apunta a que la conectividad entre ellos ha aumentado, pero no por el aumento de bosque propiamente sino por la disminución de cultivos que conlleva.

Bosque Bosques Connectividad Cultivos Europa Europa @es Parches forestales
Margarites a Catalunya
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Inactivo

Sociedad baja en carbono: una herramienta de modelaje mejorada para la transició a la sostenibilidad