El CREAF despega con el satélite Landsat-9

El pasado lunes, 27 de septiembre, la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dieron un pequeño paso más para estudiar y conocer la superficie de la Tierra: el lanzamiento del satélite Landsat-9. Desde el CREAF se siguió en directo este carismático evento y se aprovechó para acerca las tecnologías de la teledetección a la sociedad.

Cartografia @ca Datos Espacio Geo @es Grumets @es Ivette serral Joan masó Landsat9 Nasa Satélite Sig

Es un hecho, perdemos biodiversidad: ¿actuamos?

La Revista IDEES, editada por el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos. Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia ha publicado un monográfico sobre la Agenda 2030 en el que se desgranan los diferentes tipos de retos que conlleva. El CREAF ha liderado y escrito el capítulo sobre conservación de la biodiversidad y lo desgranamos a continuación.

Biodiversidad Biodiversidad Conservació @es @es Crisis Crisis climática Idees Institucional @es Ipbes Ipbes @es

La sequía ya es uno de los 4 riesgos naturales más críticos en el sudoeste de Europa

La sequía y sus consecuencias es uno de los 4 riesgos naturales más críticos en las zonas de montaña del Sudoeste europeo, junto con las inundaciones, los incendios y la degradación del suelo. Este es uno de los puntos de partida del tercer seminario transnacional sobre estrategias para la gestión y prevención de los impactos de la sequía en los bosques de las montañas del sudoeste europeo, integrado en el proyecto SUDOE MONTCLIMA.

Diana pascual Diana pascual @es Eduard pla @es Instituto pirenaico de ecología Jordi martínez vilalta Jordi martínez vilalta @es Mireia banque @es Montclima Observatorio pirenaico del cambio climático Sequía Sequía Sequía montaña Sequía sudoe Sequía sudoeste europa

Barcelona dispone del primer mapa del mundo que predice el riesgo de encontrarse un mosquito tigre

Barcelona, ​​30 de septiembre de 2021. El equipo del proyecto #MosquitoAlertBCN ha desarrollado el primer mapa del mundo que predice el riesgo diario de encontrar un mosquito tigre en Barcelona. Se trata de un mapa digital que informa en tiempo real y en una escala de 20 metros de la probabilidad de que un mosquito y una persona se encuentren o interaccionen ese día, la probabilidad se mide en una escala del 0 al 1.

Aedes albopictus Aspb Barcelona Dengue Early warning @es Frederic bartumeus @es Gestió Gestión Impacto Invasiones Invasions Invasores @es John palmer @es Modelos Models Mosquito alert @es Mosquitoalertbcn @es Predicción Upf @es Zika

La Ricarda, ¿el último tornillo del delta del Llobregat?

Si el delta del Llobregat fuera un avión, la Ricarda sería un tornillo muy importante (quien sabe si el último) que sustenta el complejo funcionamiento del delta. Un espacio imposible de quitar sin hacer tambalearse todo el resto del ecosistema y los servicios ambientales que proporciona a la población. ¿Quéreis saber por qué?

Aeropuerto Ampliación aeropuerto Biodiversidad Biodiversidad Delta @es Espacios naturales La ricarda La ricarda @es Reserva natural Servicios ambientales Servicios ecosistémicos Urbanismo

Año complicado para los bosques de Cataluña

El proyecto DEBOSCAT está cuantificando durante septiembre la superficie forestal de Cataluña afectada por la falta de lluvias, pero los efectos ya son evidentes en algunas zonas del Empordà, Berguedà, el Bages, el Gironès y la Selva. El proyecto de ciencia ciudadana AlertaForestal pide a las personas amantes del bosque que envíen fotografías.

Alertaforestal Cambio climático Deboscat Jordi vayreda

Alba Anadon Rosell, una mirada amable con un discurso contundente

Sin hacer demasiado ruido y con una mirada siempre afable. Conversando con Alba Anadon Rosell una tiene la sensación de que, a pesar de las dificultades, esta investigadora de heterogéneo recorrido internacional se aproxima siempre a las situaciones desde un talante cordial y afectuoso.

Alba anadon rosell @es Ellen dorrepaal @es Especies subarbustivas Josep m ninot @es Matollares alta montaña Melissa dawes @es Reading university @es Sara palacio blasco @es