Cómo puede ayudar el polvo de roca a capturar CO₂ de la atmósfera

El polvo de roca permitiría eliminar de la atmósfera 2,5 gigatoneladas de CO₂, de las cuales casi el 50% serían gracias a la respuesta de la biosfera, según un estudio internacional publicado en Nature Geoscience en que hemos intervenido

Captura co2 @es Daniel goll Josep peñuelas Josep peñuelas @es Nature geoscience Polvo roca capturar co2 Potential co2 removal from enhanced weathering by ecosystem responses to powdered rock

Musgos: la química de una conquista

La composición química de los briófitos (que engloba los musgos y las hepáticas) los sitúa como un escalón en la evolución entre las algas y las plantas terrestres y ayuda a entender la conquista de tierra firme por parte del mundo vegetal. La investigación, publicada en Ecology Letters, ha estudiado 35 especies que viven en fuentes toda Catalunya y funcionan como refugio para la biodiversidad ante la sequía mediterránea.

Agua Briófitos Edm@es Elementoma Evolución Fuentes Musgos

¡El CREAF da la bienvenida a Estela, José Alberto y Josep!

El  CREAF sitúa en el centro de su estrategia de comunicación a su personal. Por ello, presenta a sus tres nuevas incorporaciones: Estela Romero, José Alberto Ramírez y Josep Barba a través de infografías innovadoras, cercanas y divertidas. 

Estela romero @es Infografías José alberto ramírez @es Josep barba @es Nuestra gente Personal Severo ochoa @es

De la impotencia a la acción: después de un incendio forestal, ¿qué?

Hoy el tren de la ecología empieza el trayecto a través de paisajes desolados, transformados: salimos desde Llançà, en medio del Cap de Creus, donde un gran incendio forestal ha arrasado y calcinado todo lo que veíamos hace unos días y queríamos. Y ahora, los paisajes que eran verdes, de colores de flores y llenos de vida y olores, son paisajes en escala de grises. Paisajes que al observarlos, transformados en cenizas, nos encogen el corazón y el alma. ¿Y ahora qué?

Gestión forstal Grandes incendios forestales Iiff @es Incendios Incendios forestales

Una patria de aguas

El delta del Mekong ilustra la situación catastrófica en que se encuentran los espacios húmedos del planeta, a pesar de que llevamos medio siglo de convenios internacionales para protegerlos. El cambio climático, los juegos de poder, los acontecimientos históricos y las inercias culturales forman un cóctel que dificulta mucho revertir esta situación.

Agente naranja Camboya China Deforestación Delta del mekong Graham greene Guerra de vietnam Humedales Laos Marguerite duras Napalm Seguridad alimentaria Zonas húmedas
fenotwin.png
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Inactivo

FenoTwin. El gemelo digital de fenología